Advertisement

Arauca comienza el calendario escolar 2025 con avances significativos

Más de 33.500 estudiantes beneficiados por el PAE y 9.700 con transporte escolar

Arauca, 20 de enero de 2025 – El inicio del año escolar en Arauca ha sido catalogado como positivo, destacándose por la efectiva implementación de programas clave como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y el servicio de transporte escolar. De acuerdo con el secretario de Educación, Ariel Pedraza, “el esfuerzo y la planificación han permitido garantizar condiciones óptimas para los estudiantes en todo el departamento”.

Reconocimiento nacional al PAE

El PAE de Arauca, que beneficia a más de 33.500 estudiantes, ha sido reconocido por el Ministerio de Educación como uno de los cuatro mejores del país entre 97 entidades territoriales certificadas. Este logro destaca la gestión eficiente del programa, que incluye atención a poblaciones mayoritarias e indígenas.

“Garantizar la alimentación y el transporte escolar es esencial para fomentar la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo y asegurar su desarrollo integral, enfatizó Pedraza.

Foto: Gobernación de Arauca

Cifras destacadas del sistema educativo en Arauca

En 2025, el sistema educativo departamental ha registrado 51.635 estudiantes en el Sistema de Matrícula – SIMAT, distribuidos en 479 sedes de 97 instituciones educativas a lo largo de los 7 municipios de Arauca. La campaña “Todos al Cole” busca aumentar esta cifra a más de 60.000 estudiantes.

El equipo docente también ha recibido un importante refuerzo con la incorporación de 97 nuevos maestros, sumando un total de 3.247 docentes entre la planta global y las plantas temporales.

Compromiso con la infraestructura y cobertura

La administración departamental ha asignado recursos significativos para mejorar la infraestructura educativa, ampliando tanto la cobertura del PAE como del transporte escolar, que actualmente beneficia a más de 9.700 estudiantes. Estas acciones buscan garantizar que cada niño y joven en Arauca cuente con las herramientas necesarias para avanzar en su formación.

Una invitación a fortalecer la matrícula

El secretario Pedraza hizo un llamado a las familias araucanas para que inscriban a sus hijos en las instituciones educativas, destacando la importancia de garantizar el derecho a la educación y fomentar el desarrollo de la región.

Con un enfoque centrado en la equidad y la inclusión, Arauca comienza el calendario escolar 2025 marcando importantes avances en el acceso y la calidad educativa para sus niños y jóvenes.