Advertisement

Condena ejemplar: Corte Suprema dicta prisión domiciliaria a Carlos Cuenca por corrupción electoral

Foto: RSs

Carlos Cuenca, representante a la Cámara por Guainía, ha sido condenado por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia. La sentencia incluye una pena de siete años y ocho meses de prisión domiciliaria, además de una multa económica y una inhabilitación para ejercer cargos públicos por actos de corrupción electoral ocurridos durante su campaña de 2014.

Decisiones clave de la Corte Suprema

La Corte Suprema, bajo la ponencia de la magistrada Blanca Nélida Barreto Ardila, determinó que Cuenca incurrió en el delito de corrupción al sufragante en modalidad continuada. Durante una reunión previa a las elecciones del 9 de marzo de 2014, Cuenca prometió materiales de construcción (tejas de zinc y bultos de cemento) a cambio de votos. Según el fallo, los materiales fueron entregados a través de terceros, quienes utilizaron comercios locales en Inírida, como la Comercializadora Castillo y el Depósito Rivera, para cumplir las promesas.

La sentencia no solo impone la pena privativa de la libertad, sino también una multa económica de 588.90 salarios mínimos legales vigentes y una inhabilitación política por el mismo periodo.

Carlos Cuenca, originario de Algeciras, Huila, ha representado a Guainía en la Cámara desde 2008. Durante su trayectoria política, también se desempeñó como presidente de la Cámara de Representantes en el periodo 2019-2020. Este caso no solo representa un golpe a su carrera, sino también un precedente significativo en la lucha contra la corrupción electoral, un fenómeno recurrente en regiones vulnerables como Guainía.

La Corte destacó que estos actos no solo afectan la transparencia electoral, sino que perpetúan dinámicas de desigualdad en comunidades con altos índices de pobreza y necesidades insatisfechas. En este contexto, la entrega de materiales de construcción se convirtió en una herramienta de manipulación electoral, particularmente efectiva en comunidades indígenas.

¿Quién reemplazará a Cuenca?

Según la legislación vigente, el siguiente en la lista de Cambio Radical para Guainía sería Héctor Orlando Pérez García, quien obtuvo el segundo lugar en votación durante las elecciones de 2022. Sin embargo, si Pérez está inhabilitado o declina asumir el cargo, el escaño recaerá sobre el tercer candidato más votado de la lista.

La condena de Carlos Cuenca marca un hito en la historia reciente del sistema judicial colombiano, evidenciando el compromiso de las altas cortes con la transparencia y la justicia electoral. Este fallo es un recordatorio contundente de las consecuencias legales para aquellos que distorsionan los procesos democráticos.