Jaime Raúl Salamanca, presidente de la Cámara de Representantes, aseguró que no se apresurará el trámite de la Reforma a la Salud y que se garantizará un debate amplio y con participación de todas las fuerzas políticas.

El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, aseguró que se brindarán todas las garantías en la discusión de la Reforma a la Salud, un proyecto clave para el Gobierno Nacional. Aunque todavía no se ha confirmado el llamado a sesiones extraordinarias, Salamanca dejó claro que el debate será amplio y sin apresuramientos.
Congreso ante sesiones extraordinarias
Con la posible convocatoria a sesiones extras a partir del 10 de febrero, el Congreso se prepara para discutir la Reforma a la Salud, que actualmente se encuentra en segundo debate en la plenaria de la Cámara. Salamanca afirmó que desde ya se avanza en el análisis de las proposiciones presentadas, mientras se espera la oficialización del decreto para las sesiones.

“No vamos a pupitrear la Reforma a la Salud ni ningún proyecto de Gobierno. Vamos a darle todas las garantías a todos los partidos y vamos a entregar el mejor texto posible para que avance su discusión en el Senado. El espacio que se siente, sea en ordinarios o en extras, será un espacio que debe darse sin afán y con todas las garantías para que se dé un debate amplio”, declaró Salamanca.

Avances en concertación
El presidente de la Cámara destacó que, desde diciembre, los ponentes de la reforma y equipos técnicos del Ministerio de Salud han trabajado en la concertación de más de 800 proposiciones presentadas al proyecto. Aunque los parlamentarios siguen en receso, Salamanca advirtió que las sesiones extraordinarias no serán suficientes para culminar la votación de la iniciativa.















Deja una respuesta