Los precandidatos Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo encabezan la intención de voto según la encuesta Invamer, aunque el panorama político sigue incierto.
Bogotá, marzo 28 de 2025 / La encuesta realizada por Invamer entre el 21 y 25 de marzo recopiló 1.200 respuestas en 56 municipios del país, incluidas 15 capitales. El estudio revela una dispersión del voto, donde los precandidatos Gustavo Bolívar y Sergio Fajardo se destacan en la intención de voto para la presidencia de 2026.
En el escenario principal, los resultados fueron los siguientes:
- Gustavo Bolívar: 11,8 %
- Sergio Fajardo: 9,5 %
- Vicky Dávila: 8,3 %
- Juan Manuel Galán: 7,8 %
- Germán Vargas Lleras: 7,3 %
- Claudia López: 6,8 %
- Miguel Uribe: 4,8 %
- Daniel Quintero: 4,7 %
- Alejandro Gaviria: 4,4 %
- María Fernanda Cabal: 4,2 %
En una posible segunda vuelta, Fajardo obtendría la victoria frente a Bolívar con el 58 % frente al 38,6 %. Fajardo también ganaría ante Vicky Dávila (59,2 % contra 36,9 %) y ante Vargas Lleras (62,3 % contra 31,5 %). Por su parte, Bolívar se impondría en tres escenarios de segunda vuelta frente a Vicky Dávila (50,5 % contra 44,9 %), Claudia López (51,2 % contra 43,0 %) y Germán Vargas Lleras (53,4 % contra 40,8 %).
En cuanto a otros enfrentamientos, Claudia López superaría a Vicky Dávila (49,2 % contra 45,6 %) y a Germán Vargas Lleras (47,5 % contra 45,8 %).
Participación ciudadana y percepción electoral
El estudio también destaca que el 41 % de los encuestados manifestó que definitivamente votará en las elecciones, mientras que el 17,6 % probablemente lo hará. Un 15 % no está seguro, el 8,4 % no votará y el 17,4 % definitivamente no participará.
El panorama político sigue siendo incierto debido a la dispersión de votos, lo que sugiere que las estrategias de campaña y las posibles alianzas tendrán un impacto significativo en los resultados finales.
















Deja una respuesta