Advertisement

Despedida final a Miguel Uribe Turbay marca tensiones políticas

Bogotá rindió homenaje al senador Miguel Uribe Turbay en una ceremonia que combinó luto familiar, simbolismo histórico y mensajes con carga política.

En la Catedral Primada se reunieron familiares, líderes políticos y representantes de distintos sectores para despedir al legislador. El féretro, cubierto con la bandera nacional, fue escoltado por la Guardia Presidencial. La ausencia del presidente Gustavo Petro, solicitada por la familia, se interpretó como un gesto de distanciamiento en medio de un contexto político crispado.

Ceremonia cargada de simbolismo

El cardenal Luis José Rueda presidió la misa, recordando la trayectoria y convicciones de Uribe Turbay. La escena evocó el funeral de su madre, Diana Turbay, realizado en el mismo templo décadas atrás. Entre los presentes se contaron expresidentes, congresistas y líderes sociales, reflejando el peso histórico de la familia en la vida nacional.

Durante el acto, su esposa, María Claudia Tarazona, agradeció al personal médico y describió a su esposo como un “titán” que luchó hasta el final. Su padre, Miguel Uribe Londoño, afirmó que “sabe quién promueve y permite la violencia”, en un mensaje que trascendió lo personal y se proyectó hacia la esfera política.

Homenajes culturales y entierro histórico

Sacerdotes maronitas participaron en la ceremonia para honrar el origen libanés de la familia. En el momento final, Yuri Buenaventura interpretó “El Guerrero” junto a la Orquesta Filarmónica de Bogotá, generando una atmósfera de profunda emotividad.

Tras la misa, el cortejo fúnebre se trasladó al Cementerio Central, donde Uribe Turbay fue sepultado junto a figuras como Luis Carlos Galán y Carlos Pizarro. El acto, acompañado de honores militares, consolidó su nombre entre las víctimas emblemáticas de la violencia política en Colombia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *