Advertisement

El juicio contra el expresidente Álvaro Uribe continuará el próximo lunes

El juicio penal contra Álvaro Uribe Vélez avanza con acusaciones de fraude procesal y soborno a testigos. La Fiscalía busca una condena mientras la defensa del exmandatario denuncia irregularidades en las pruebas.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez enfrenta un juicio penal, convirtiéndose en el primer exmandatario colombiano en llegar a esta instancia judicial. Este proceso, que inició hace más de cinco años, continúa generando debate en el país. Durante una audiencia virtual el 6 de febrero, Uribe participó junto a su abogado, Jaime Granados, en un caso que marca un precedente histórico para la política y la justicia de Colombia.

En la primera sesión del juicio oral, Uribe se declaró inocente y solicitó un espacio para declarar en su favor. Sin embargo, su abogado pidió reprogramar la audiencia argumentando amenazas a su seguridad, solicitud que fue negada por la juez Sandra Heredia, quien aseguró que las medidas de seguridad están garantizadas. La sesión avanzó de manera virtual y dejó claro el delicado contexto que rodea este caso.

Durante la diligencia, la juez solicitó a Uribe que se declarara culpable o inocente de los cargos de fraude procesal y soborno a testigos. Este momento generó tensiones cuando el expresidente intentó extender su respuesta más allá de lo requerido. La Fiscalía reiteró su intención de buscar una condena, presentando pruebas que, según ellos, respaldan las acusaciones. La audiencia tuvo una duración de cuatro horas.

El juicio contra Uribe representa un momento sin precedentes en la historia judicial del país, generando debate sobre la independencia de las instituciones y el alcance de la justicia. La próxima audiencia, programada para el lunes 10 de febrero, será clave para ambas partes: la defensa tendrá tiempo para organizar su material probatorio, mientras que la Fiscalía seguirá avanzando en su caso. Este proceso continúa siendo observado de cerca tanto en Colombia como a nivel internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *