Advertisement

Huilenses citados a declarar en juicio contra Álvaro Uribe

Tres ciudadanos del Huila rendirán declaración esta semana en el juicio oral que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunta manipulación de testigos.

Bogotá, 10 de marzo de 2025 / En la tercera semana del juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe, se espera la declaración de varias personas oriundas del Huila, señaladas como figuras relevantes dentro del proceso judicial. Sus testimonios buscan aportar claridad sobre los hechos investigados, relacionados con un supuesto intento de retractación del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.

Entre los citados a declarar se encuentran Rodrigo Vidal Perdomo, comerciante de Garzón y ex vicepresidente del directorio del Centro Democrático en Huila; Hernando Mauricio Marroquín, ingeniero agrónomo y asistente del fallecido abogado Hugo Tovar Marroquín; y Carlos Eduardo López Callejas, conocido como “Caliche”, señalado como intermediario en el contacto con Monsalve.

También se espera la participación de Juan Manuel Daza, exasesor del expresidente Uribe, y Juan Guillermo Sierra Ramírez, quien figura como otro testigo relevante en el expediente.

Origen del caso y papel del Huila

El proceso judicial tuvo uno de sus puntos de partida en el sur del país, donde, según la investigación, Carlos Eduardo López Callejas habría sido contactado en Pitalito por personas cercanas al Centro Democrático con el objetivo de influir en el testimonio de Monsalve, quien en ese momento se encontraba detenido en La Picota.

De acuerdo con la Fiscalía, se habrían ofrecido beneficios al testigo a cambio de modificar su versión. El expediente incluye conversaciones entre Monsalve y Callejas, en las que este último habría mencionado contactos directos con el expresidente Uribe.

Monsalve, por su parte, aseguró ante la Corte Suprema que el vínculo entre Callejas y el partido político era el entonces congresista Álvaro Hernán Prada. Según su declaración, Prada le habría solicitado una retractación, a cambio de posibles beneficios jurídicos.

Reunión en Bogotá y versiones en contraste

Dentro de la investigación se menciona una reunión ocurrida en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, donde, presuntamente, se habría coordinado el acercamiento entre Callejas y Monsalve. Dicha reunión, según las versiones recogidas, fue facilitada por Rodrigo Vidal Perdomo y Mauricio Marroquín.

Álvaro Hernán Prada reconoció que durante ese encuentro sostuvo una conversación telefónica con Uribe, en la que le informó sobre el contacto con personas relacionadas con el testigo. Además, el expediente judicial señala que Cayita Daza, exasesora de Uribe, habría mencionado este encuentro a través del abogado Hugo Tovar Marroquín.

Avanza el proceso judicial

Las declaraciones programadas para esta semana hacen parte de los elementos que busca esclarecer la Fiscalía en el marco del proceso judicial. Aunque las versiones de los involucrados presentan diferencias, el juicio avanza con el propósito de determinar responsabilidades y esclarecer los hechos en su totalidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *