Advertisement

Reforma a la salud sigue sin debatirse en la Cámara de Representantes en medio de tensiones políticas

El futuro de la reforma a la salud continúa en el limbo en la Cámara de Representantes. A pesar de que el proyecto de ley es una de las principales apuestas del Gobierno, su discusión en segundo debate sigue sin agendarse en la plenaria, generando un nuevo foco de tensiones políticas dentro del Congreso.

El debate sobre la reforma comenzó hace varios meses y ha avanzado lentamente. Durante las sesiones extraordinarias de la semana pasada, solo se aprobaron siete artículos, dejando pendiente una parte considerable del articulado. Ahora, la controversia gira en torno a la mesa directiva de la Cámara de Representantes, donde los vicepresidentes Jorge Tovar y Lina Garrido se niegan a firmar el orden del día que permitiría continuar con la discusión del proyecto.

Los congresistas argumentan que su decisión obedece a la necesidad de que el Ministerio de Salud cumpla con la orden de la Corte Constitucional sobre el ajuste de la Unidad de Pago por Capitación (UPC), el dinero que reciben las EPS para garantizar la atención médica de sus afiliados. Según Tovar y Garrida, la reforma no debería debatirse hasta que se resuelva este punto, una postura que ha profundizado la parálisis legislativa en torno al proyecto.

Ante esta situación, la bancada del Pacto Histórico y otros sectores cercanos al Gobierno presentaron una solicitud formal para que la reforma sea incluida en la agenda de la plenaria. En una carta dirigida a la mesa directiva, argumentaron que su petición se ampara en el artículo 80 de la Ley 5ª, que otorga a cada bancada el derecho a incluir al menos un proyecto de su interés en el orden del día. También señalaron que negar la discusión de la reforma afecta el principio democrático y la separación de poderes, dado que impide que la plenaria delibere y tome una decisión sobre el futuro del proyecto.

El presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca, ha manifestado su disposición a convocar la sesión para continuar con el debate, pero la falta de consenso dentro de la mesa directiva mantiene bloqueado el proceso. Por ahora, el trámite de la reforma a la salud sigue sin una fecha clara para su discusión, mientras las diferencias políticas entre las distintas bancadas impiden su avance en el Congreso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *