El Congreso aceptó la renuncia de César Lorduy como magistrado del CNE, generando discusiones sobre el proceso para designar a su sucesor.
Bogotá, 5 de marzo de 2025 / Con 227 votos a favor y ninguno en contra, el Congreso en pleno aprobó la renuncia de César Lorduy al Consejo Nacional Electoral (CNE). La sesión, inicialmente programada para el 5 de marzo de 2025, se extendió debido a debates sobre la ausencia de Lorduy para explicar su dimisión. El senador Carlos Fernando Motoa propuso aplazar la sesión hasta que Lorduy compareciera, pero la moción fue rechazada, lo que llevó a la aprobación de la renuncia sin su presencia.
Razones de la renuncia
Lorduy presentó su renuncia el 2 de diciembre de 2024, alegando motivos personales. En una carta al secretario del Senado, Diego González, explicó que no asistiría a la sesión del Congreso debido a compromisos previamente adquiridos en el CNE, incluyendo la presidencia de una audiencia pública relacionada con la revocatoria del mandato del alcalde de Villanueva, Casanare. Lorduy recordó que en casos anteriores, como las renuncias de Jaime Luis Lacouture y Carlos Camargo Assis, no se exigieron explicaciones adicionales, enfatizando que su decisión es personal y voluntaria.
Proceso para elegir al sucesor
La salida de Lorduy ha generado un debate jurídico sobre cómo se debe seleccionar a su reemplazo en el CNE. El Pacto Histórico sostiene que el sucesor ya está determinado según la lista de 2022, siendo Álvaro Echeverry Londoño el siguiente en línea, lo que podría alterar el equilibrio de fuerzas en el tribunal electoral. Sin embargo, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, anunció que se procederá con una nueva elección, notificando a los partidos para que en un plazo de 10 días postulen candidatos, seguido de otros 10 días para realizar la elección. Este escenario anticipa una contienda política en el Congreso, donde el Gobierno buscará influir en la designación, mientras que la oposición aboga por mantener el espacio que les corresponde en el CNE.

















Deja una respuesta