Advertisement

Tensión en el Congreso: enfrentamiento entre Mafe Carrascal y Lina Garrido

Durante la plenaria de la Cámara de Representantes, se registró un fuerte enfrentamiento entre las congresistas María Fernanda Carrascal, del Pacto Histórico, y Lina Garrido, de Cambio Radical, en el marco del debate sobre la reforma a la salud. La discusión giró en torno a la inclusión de la iniciativa en el orden del día y se tornó más tensa cuando se mencionó la relación de Carrascal con Armando Benedetti.

Carrascal denunció que su presencia en las sesiones ha sido cuestionada injustamente, atribuyendo sus ausencias a circunstancias personales, como su embarazo y la hospitalización de su hija. Además, acusó a Garrido de aliarse con sectores que, según ella, instrumentalizan el feminismo para ataques selectivos. En su intervención, señaló que existen casos de abuso y acoso sexual en diferentes partidos políticos, incluido Cambio Radical, pero que ella no pediría a Garrido que respondiera por estos hechos.

Por su parte, Garrido se negó a firmar el acta que permitiría discutir la reforma a la salud, argumentando que el Gobierno no ha garantizado el cumplimiento de los fallos de la Corte Constitucional en materia de salud. «Tú no me vas a obligar a firmar un orden del día donde tenga la reforma a la salud», afirmó. La congresista también cuestionó la postura feminista de Carrascal, haciendo referencia a su cercanía con Armando Benedetti, próximo ministro del Interior, quien ha sido señalado por presunta violencia de género. «Ese pañuelo feminista se te cayó cuando abrazabas y besabas a Benedetti», expresó Garrido.

En respuesta, Carrascal afirmó que no era adecuado caer en confrontaciones personales y que el enfoque del debate debía mantenerse en la reforma a la salud. Hizo un llamado a que sean los hombres señalados por presuntas violencias quienes respondan ante la justicia y pidió que se permitiera la discusión de la iniciativa sin desviar la atención con otras acusaciones.

El cruce de declaraciones dejó en evidencia la polarización dentro del Congreso respecto a la reforma a la salud y reflejó las tensiones entre diferentes sectores políticos sobre temas como el feminismo y la coherencia en las posturas públicas de sus representantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *